Intercambio comercial argentino

logo del indec

ISSN: 2545-6636

Fecha de publicación: 18 de octubre de 2024

Próximo informe: 20 de noviembre de 2024

Resumen

Cifras estimadas de septiembre de 2024

+
-
Intercambio comercial de septiembre de 2024

En septiembre de 2024, las exportaciones alcanzaron 6.934 millones de dólares (20,6% v.ia.) y las importaciones, 5.954 millones de dólares (-8,8% v.ia.). El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 5,0% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de 12.888 millones de dólares. La balanza comercial registró un superávit de 981 millones de dólares.

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Serie histórica de la balanza comercial, desestacionalizada y tendencia-ciclo


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Exportación por grandes rubros e importación por usos económicos

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Principales socios comerciales

Según intercambio comercial, en millones de dólares. Septiembre de 2024

1

Brasil

Exportaciones

1.312 11,5%

Importaciones

1.463 -1,3%

Saldo

-151
2

China

Exportaciones

427 -10,0%

Importaciones

1.383 -2,6%

Saldo

-956
3

Estados Unidos

Exportaciones

489 13,8%

Importaciones

506 -22,5%

Saldo

-17
4

Chile

Exportaciones

608 53,8%

Importaciones

61 -12,0%

Saldo

547
5

India

Exportaciones

325 329,9%

Importaciones

121 3,8%

Saldo

205
6

Viet Nam

Exportaciones

326 49,9%

Importaciones

92 -13,0%

Saldo

234
7

Paraguay

Exportaciones

127 13,4%

Importaciones

245 -1,8%

Saldo

-118
8

Alemania

Exportaciones

73 27,6%

Importaciones

250 -6,4%

Saldo

-177
9

Uruguay

Exportaciones

145 -7,3%

Importaciones

99 72,1%

Saldo

47
10

Perú

Exportaciones

215 24,9%

Importaciones

23 0,5%

Saldo

193
11

España

Exportaciones

149 -19,7%

Importaciones

89 -12,5%

Saldo

60
12

México

Exportaciones

74 -19,1%

Importaciones

139 -14,7%

Saldo

-65
13

Países Bajos

Exportaciones

181 35,4%

Importaciones

31 -70,8%

Saldo

149
14

Italia

Exportaciones

90 28,1%

Importaciones

116 -14,9%

Saldo

-26
15

Tailandia

Exportaciones

14 -20,2%

Importaciones

178 25,3%

Saldo

-164
16

República de Corea

Exportaciones

121 -36,7%

Importaciones

57 7,1%

Saldo

64
17

Japón

Exportaciones

32 -55,6%

Importaciones

124 10,6%

Saldo

-91
18

Malasia

Exportaciones

129 18,6%

Importaciones

27 26,2%

Saldo

103
19

Suiza

Exportaciones

95 12,7%

Importaciones

47 -42,7%

Saldo

47
20

Canadá

Exportaciones

118 31,2%

Importaciones

19 -46,5%

Saldo

99

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.

Nota: los totales por país pueden diferir de los publicados en el Sistema de Consultas de Comercio Exterior de Bienes. La codificación de países utilizada en el ICA corresponde a país ampliado, mientras que en el Sistema se corresponde con la ISO 3166-1 alfa-2. Por ejemplo, para el Sistema, la definición de país China se corresponde con el código “CN”, mientras que, para el ICA, China está conformada por: “CN: China”, “HK: Hong Kong” y “MO: Macao” (ver “Zonas económicas”).

Los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Dinámica de los costos del flete internacional en las importaciones


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.