Intercambio comercial argentino

logo del indec

ISSN: 2545-6636

Fecha de publicación: 18 de diciembre de 2024

Próximo informe: 20 de enero de 2025

Resumen

Cifras estimadas de noviembre de 2024

+
-
Intercambio comercial de noviembre de 2024

En noviembre de 2024, las exportaciones alcanzaron 6.479 millones de dólares (31,6% v.ia.) y las importaciones, 5.245 millones de dólares (-4,3% v.ia.). El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 12,7% en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de 11.723 millones de dólares. La balanza comercial registró un superávit de 1.234 millones de dólares.

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Serie histórica de la balanza comercial, desestacionalizada y tendencia-ciclo


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Exportación por grandes rubros e importación por usos económicos

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Principales socios comerciales

Según intercambio comercial, en millones de dólares. Noviembre de 2024

1

Brasil

Exportaciones

1.201 39,3%

Importaciones

1.369 31,3%

Saldo

-168
2

China

Exportaciones

338 4,6%

Importaciones

1.189 -6,3%

Saldo

-851
3

Estados Unidos

Exportaciones

680 59,1%

Importaciones

349 -45,8%

Saldo

331
4

India

Exportaciones

435 142,1%

Importaciones

116 27,2%

Saldo

318
5

Chile

Exportaciones

352 -22,0%

Importaciones

70 34,8%

Saldo

282
6

Viet Nam

Exportaciones

248 146,7%

Importaciones

106 52,7%

Saldo

142
7

Alemania

Exportaciones

80 78,7%

Importaciones

230 -1,2%

Saldo

-150
8

Paraguay

Exportaciones

125 23,9%

Importaciones

179 -31,5%

Saldo

-55
9

Uruguay

Exportaciones

193 -6,0%

Importaciones

106 170,4%

Saldo

88
10

Países Bajos

Exportaciones

189 43,6%

Importaciones

46 -16,2%

Saldo

143
11

Italia

Exportaciones

104 53,8%

Importaciones

109 -31,0%

Saldo

-5
12

Suiza

Exportaciones

160 -6,0%

Importaciones

35 -17,8%

Saldo

125
13

España

Exportaciones

120 51,5%

Importaciones

74 -30,8%

Saldo

47
14

Tailandia

Exportaciones

17 -4,3%

Importaciones

176 12,9%

Saldo

-158
15

Perú

Exportaciones

157 -31,2%

Importaciones

24 34,6%

Saldo

134
16

México

Exportaciones

44 -31,0%

Importaciones

130 7,1%

Saldo

-86
17

Japón

Exportaciones

29 -30,2%

Importaciones

117 9,3%

Saldo

-88
18

Malasia

Exportaciones

113 78,3%

Importaciones

19 16,6%

Saldo

94
19

Canadá

Exportaciones

108 58,2%

Importaciones

18 -65,0%

Saldo

90
20

Arabia Saudita

Exportaciones

119 41,6%

Importaciones

2 -86,4%

Saldo

117

Nota: los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.

Nota: los totales por país pueden diferir de los publicados en el Sistema de Consultas de Comercio Exterior de Bienes. La codificación de países utilizada en el ICA corresponde a país ampliado, mientras que en el Sistema se corresponde con la ISO 3166-1 alfa-2. Por ejemplo, para el Sistema, la definición de país China se corresponde con el código “CN”, mientras que, para el ICA, China está conformada por: “CN: China”, “HK: Hong Kong” y “MO: Macao” (ver “Zonas económicas”).

Los totales por suma pueden no coincidir por redondeo de las cifras parciales.


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.

Dinámica de los costos del flete internacional en las importaciones


Fuente: INDEC, Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales.